We need to talk about Kevin
Tenemos que hablar de Kevin
2011
Director:
Lynne Ramsay
Reparto:
Tilda Swinton - Eva Khatchadourian
John C. Reilly - Franklin Plaskett
Ezra Miller - Kevin Khatchadourian
Jasper Newell - Kevin a los seis años
Rocky Duer - Kevin de bebé.
¿De que trata?
Adaptación de la novela homónima de Lionel Shriver. Eva, una mujer satisfecha consigo misma, es autora y editora de guías de viaje. Casada desde hace años con Franklin, un fotógrafo que trabaja en publicidad, decide, con casi cuarenta años y tras muchas dudas, tener un hijo. Así nacerá Kevin. Pero, ya desde el principio, empiezan a surgir dificultades..
En mi opinión:

¿De dónde se origina el mal? Todo el mundo critica esta película como si Kevin fuera un ser maligno que nació para ser demoníaco, si observas con atención el es un ser perdido pero esta convencido de que no lo esta, odia a su madre, tortura animales, es todo un psicópata, su soledad y su falta de amabilidad lo hace detestable ante todo aquel que ve el film, no se diga cuando culmina su gran obra, que es asesinar a todos a los estudiantes de su escuela, es algo terrorífico. Todos piensan "La pena de muerte" esta frase se a de repetir varias veces en la mente de cada persona que esta viendo la película, pero la verdadera pregunta que les debería de retumbar es: ¿Quién es el ser malvado?, ¿La madre o el hijo? yo creo que ambos ya que la sangre o la educación de cada ser es el reflejo de algo que ya fue, ella por cómplice al saber que algo esta mal con el niño y no exponerlo ni corregirlo a su tiempo con rectitud, él por abusar de la confianza de sus padres, ya que en la película te pintan un retrato de "buena familia".
Creo que en cada uno de nosotros habita un pequeño psicópata, pero nuestros guías (osea nuestros padres) son los responsables en desarrollar esa actitud negativa o simplemente disminuirla. A mi parecer Eva como Kevin tienen el castigo que se merecen. Una película que definitivamente estará en mi colección y en mi mente por años. véanla pero ya..